
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Con este reto queremos conocer la manera como sueña y se imagina la Bogotá del futuro en cultura ciudadana. Para describir ese sueño piense en las formas como: 1. Habitamos la ciudad: uso del espacio público, cuidado del entorno y mobiliario, respeto de las normas. 2. Nos relacionamos con los demás: convivencia, solidaridad, respeto por el otro, tolerancia. 3. Nos relacionamos con la naturaleza y otros seres vivos.
Comentarios (767)
Sueño con una Bogotá donde desde el gobierno distrital se respeten los bienes ajenos, donde nos respetemos como personas y veamos en el otro un ser humano con ilusiones, sueños y anhelos con los mismos derechos y obligaciones, una ciudad en armonía social
diciembre 9 2017, 8:36:24 p. m.Nuestra ciudad necesita cultura al volante me gustaria que nos comportaramos mejor que haya orden a la hora de parquear en zonas publicas en respetar los carriles y ser tolerantes
diciembre 8 2017, 10:26:02 p. m.Toda persona que tenga un animal de compañía está obligada a esterilizarlo. Haya esquemas de vacunación gratuitos para perros y gatos. Impuestos para los tenedores de perros de raza. Incentivos a quienes adoptan animales que están mal en la calle.
diciembre 7 2017, 9:06:11 p. m.Me imagino una Bogotá con ciudadanos comprometidos con los avances que ha tenido la ciudad, cruzando por los puentes,sin colarse en él transporte público, respetando los semáforos, ayudando a la personas vulneradas, desde esta toma de conciencia llamada cultura empieza la evoluci
diciembre 7 2017, 3:48:50 p. m.Maravilloso ver una ciudad en donde quepamos todos, en donde prrime la tolerancia, se respete la diferencia y se retorne a los valores para que esto se haga realudad, se debe trabajar desde el hogar, haciendo énfasis en la importancia de lo.público y en el sentido de.pertenencia
diciembre 7 2017, 3:40:00 p. m.En Bogotá hace falta incentivar en la gente la cultura de ser tolerante, un fenómeno que ha cobrado vidas y que cada día se ve más en las calles de la ciudad. Se necesita más respeto y solidaridad con los demás.
diciembre 7 2017, 3:39:32 p. m.Volver obligatorio en los colegios y escuelas la urbanidad de Carreño para que las próximas generaciones retornen al civismo. El origen del bien está en los niños, ya el adolescente es menos fácil. Tomemos conciencia de que todo es regresivo.
diciembre 6 2017, 4:53:12 p. m.Aprovechardivulgar formas de participación ciudadana para promover y hacer control frente al reciclaje en conjuntos residenciales. Se puede promover algún tipo de incentivo o premio, articulado con el consejo del conjunto.
diciembre 6 2017, 8:53:17 a. m.Verla en sus diferentes espacios culturales que permitan soñar al campesinado. En sus sueños de participación en las diferentes modalidades artísticas en una convivencia de participación e intercambios de tradiciones y arraigo del campesinado en una Bogotá urbana.
diciembre 5 2017, 5:45:32 p. m.Mayor respeto por las personas campesinas. Participación activa a ferias dentro de lo urbano que les permitan inclusión de sus procesos y visibilización de su trabajo. Oferta laboral amplia y participación en temas de decisiones
diciembre 5 2017, 5:39:13 p. m.